El sonido natural de los Mallos del Pueblo de Agüero | Sound & Color
Sonido natural durante 30 minutos. La naturaleza real y verdadera de los Mallos del Pueblo de Agüero, Huesca. Aragón.
Sonido natural durante 30 minutos. La naturaleza real y verdadera de los Mallos del Pueblo de Agüero, Huesca. Aragón.
Esta historia tiene varias aristas. La primera, y razón fundamental que inicia todo lo demás, es que Almanatura, una empresa andaluza, ha iniciado la segunda versión de su proyecto HOLA PUEBLO, con la idea de revitalizar pueblos de España, no sólo con nuevos habitantes, sino que además esos nuevos habitantes tengan un sustento de vida en modo de emprendimiento, comienzo de alguna actividad económica.
Almanatura ha llegado a un acuerdo con ACMEDIA para documentar a los nuevos pobladores de estos pueblos. En una serie inicial de 4 negocios, publicamos el Spot de Esencia YVY, cultivo de plantas aromáticas y medicinales, desde el pueblo de Bolea, La Sotonera, Huesca.
Fuendetodos pueblo de Goya es algo así como el pueblo de todos, seas de Aragón o no. Es pequeño, pintoresco, y en los últimos años su Ayuntamiento hace grandes esfuerzos por promocionarlo como destino de turismo nacional e internacional.
La primera razón obvia es representar a Fuendetodos como la cuna de uno de los pintores más universales, Goya lo fue, aunque nacer y vivir en un sitio sean dos cosas distintas. Como bien es sabido Goya pasó casi toda su vida fuera de Fuendetodos, entre las grandes capitales de Italia y Madrid, aprendiendo de los grandes hasta que él mismo se convirtió en uno de ellos.
Ahora que la España vaciada busca quién la llene, Fuendetodos pueblo, busca autofinanciarse con el turismo rural, la agricultura, y los parques eólicos, no sólo el Arte es suficiente como motor económico.
Fuendetodos tiene varias salas de exposiciones con representación de pinturas y grabados durante todo el año.
Hemos tomado fotos y producidos algunos vídeos de promoción para el Ayuntamiento de Fuendetodos en estos años pasados, pero cada vez que volvemos siempre es una grata visita.
Teruel, Albarracín, es una de las regiones más frías de España, el cielo se encapota, llueve y nieva, con una frecuencia suficiente como para no olvidar el frío en mucho tiempo.
El Ayuntamiento de Fuendetodos, pueblo de Aragón y casa natal del famoso pintor Goya, nos contrató para realizar un vídeo promocional del pueblo. Ciertamente, Fuendetodo es mucho más que Goya.
Podría escribir este texto para ilustrar el concepto: «Puertas Abiertas en la Hoya de Huesca», como reclamo de turismo, para encontrar a ese turista esquivo de las historias más auténticas de Aragón por desconocimiento o inapetencia, o por el contrario, encontrar al turista que justo busca historias del pasado además del ocio.
Pero no. Escribo este texto porque Mó, una chica sencilla y vivaracha, con un contagioso entusiasmo pone de su parte para que la Hoya de Huesca tenga abiertas sus puertas, en especial, las de los principales reclamos turísticos del pueblo de Agüero.
El pueblo en sí mismo vive a los pies de los Mallos, y los Mallos mismos, también son reclamo turístico. Pero no tienen puertas que abrir para apreciar su magnificencia. Algo positivo.
El patrimonio histórico aragonés está repleto de restos románicos de la antigüedad, y de huellas árabes en forma de edificios y arte arquitectónico.
La Iglesia de Santiago entre el siglo XI y siglo XII es uno de esos edificios de estilo románico, del que poco se sabe, o del que algo se intuye buceando en Internet, cosa que hizo Mó para ofrecer la mejor información posible como guía turística de una cultura desconocida, no sólo por ella.
La Iglesia de Santiago en Agüero, no es una ermita, es una Iglesia inacabada, quién sabe porqué. Tiene de especial entre otras cosas una amplia iconografía tallada en sus columnas, caras, animales fantásticos, ramas, plantas, y un mono que toca el arpa.
Un día llegó un turista de propio, con un libro bajo el brazo, sólo para ver y asegurarse de que existía el mono que tocaba el arpa, al parecer recurrente o raro en la imaginería romana, dice Mó. También, en estos días de Puertas Abiertas he descubierto que la Iglesia de Santiago es uno de los edificios más buscados para ver en Agüero.
La Iglesia del Salvador se encuentra en el centro mismo del pueblo, como punto de partida de la vida social, y como punto de retorno.
Preside la puerta principal de la Iglesia del Salvador una imagen del Pantocrátor (el que todo lo puede) rodeado del Tetramorfo o evangelistas en sus 4 formas: león, toro, águila y ángel.
La visita a la Iglesia del Salvador incluye algo curioso, subir hasta lo alto de la torre del campanario y hacerle compañía por un rato a las palomas que allí viven. También la visita a una cripta en el sótano de la Iglesia, y de paso, visita al museo del Órgano, por excelencia el instrumento de las misas.
Las Puertas Abiertas de los monumentos de Huesca están abiertas hasta finales de Agosto. Una iniciativa cultural que gente como Mó hacen posible por unos honorarios mínimos.
Agüero el pueblo, tiene algo especial que atrapa a Mó, y a todos los que tarde o temprano pasan por allí. ¿No crees?
Valderrobres está declarado como uno de los pueblos más bonitos de España. Lo conocí una vez que no recordaba. Pero ahora sí lo he visitado bien, aprovechando una semana de formación WordPress para jóvenes emprendedores.
No pretendo ser un falso historiador de este pueblo, en absoluto. Sin embargo he tenido la ocasión de visitar su Castillo y absorber un audiovisual sobre su historia, dónde también comentan un poco sobre su Iglesia Gótica Santa María.
Valderrobres está claramente divido por el río Matarraña, a un lado el casco histórico, y al otro la expansión moderna del pueblo de escaso interés cultural. Es decir, toda la belleza del pueblo está en la parte vieja, el Castillo y la Iglesia. Pero también tiene varias ermitas en los alrededores, además de unos campos para pasear increíbles.
En este primer post publico fotos del pueblo y sus alrededores. En las próximas semanas publicaré sendos posts con fotos del Castillo y de la Iglesia respectivamente.
Engranar en la calma de un pueblo te permite ver cómo viven su gente. Por eso fotografíe a un pastor y sus ovejas sin intervenir en los paseos diarios que hacen las ovejas.
No tener prisa, andar, mirar, fotografiar, matar el tiempo respirando aire puro de campo… Es como recomenzar.
El pueblo viejo de Belchite quedó olvidado en el tiempo, y así le ha ido, así le va hoy: Turismo de Memoria.
Destrozado tras la guerra civil española, Belchite se recompone como pueblo museo, como si hiciese falta recordar permanentemente lo deshumanizadas que son las guerras. Y parece que algunos lo olvidan, parece que importa más el ego territorial de una frontera imaginaria. Hoy. Ahora.
6 euros cuesta no olvidar, testimonial cantidad para un pueblo que no necesita reparación, para saber que Juan Manuel Serrat fue niño aquí y quizás jugó con Labordeta, cantor catalán el primero, adalid de Aragón el segundo.
Sea como fuere, mientras las ideas se imponen y se aceptan, Belchite seguirá de pie avivando su historia agujereada.
Todas las fotos de este post en ACMEDIA fueron tomadas por el fotógrafo Amaury Cabrera © COPYRIGHT
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |