Descubre Canfranc Estación y alrededores
Uno de los lugares que no te puedes perder en tu visita a Aragón es la estación internacional de ferrocarril de Canfranc, diseñada por Fernando Ramírez de Dampierre, e inaugurada en 1928.
Esta construcción formó parte del proyecto de creación del paso fronterizo entre España y Francia a través de los Pirineos. Un edificio con solera rodeado de las montañas del Pirineo, algo espectacular de ver.
Canfranc Estación
La concentración de la mayor actividad se produce durante los años 40 como paso prioritario, utilizado por los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial en sus estrategias de expansión y resistencia. Tras varios años de inactividad, se suspendió el paso en 1970 y se ha rehabilitado el edificio para otros usos.
Actualidad de Canfranc
Durante décadas la estación y sus alrededores quedaron abandonadas a su suerte, de alguna manera se convirtió en un cementerio de trenes ancianos, vagones huérfanos de asientos y pasajeros.
Se acaba de inaugurar la nueva estación en el año 2021. Aún no la hemos visitado, pero dicen que es preciosa.
Nos alegra haber capturado en su momento esa simbiosis entre metal y naturaleza, entre los vagones oxidados y la maleza. Los senderos seguirán allí, los árboles, los bosques todos en las montañas. Seguirán las estaciones y esos colores otoñales increíbles.
Alrededores de Canfranc
Para cuando decidas visitar Canfranc es probable que ya no estén los vagones viejos como museo de los años pasados, pero aún seguirán en pie los árboles gigantes de los senderos de Canfranc, una maravilla para visitar en Otoño cuando los colores oscilan entre rojo, amarillo y ocre.