MARINA ABRAMOVIC, Performance en tres actos. Tercera Parte. “THE ARTIST IS PRESENT”

En la otra silla, Marina Abramovic, de rojo pasión, como toda ella, con un vestido largo y pelo negro azabache recogido en una trenza lateral informal, como a medio deshacer. Tiene los ojos cerrados.

Recuperar neumáticos usados en Economía Circular con Pirólisis

Recuperar neumáticos usados en Economía Circular con Pirólisis

Javier Sanz, Director General del Grupo Sisener Ingenieros, se puso en contacto con nosotros para producir un vídeo que mostrara su Planta de Pirólisis ubicada en los terrenos de la empresa GESNEUMA, en el polígono de reciclado López Soriano. Entonces, no sabíamos que Aragón tenía una tecnología patentada entre el Instituto de Carboquímica de Aragón y la empresa Sisener, para reciclar y recuperar la mayor cantidad de productos y subproductos de la descomposición de los neumáticos usados. ¡Interesante!

Sabemos que el desarrollo y la movilidad de las personas ha provocado una pandemia de coches en las ciudades, y esto genera montañas de neumáticos abandonados que no tienen recuperación, excepto cuando hay empresas como GESNEUMA que invierten en soluciones de triturado de neumáticos y limpieza de textil y metal en los mismos, componentes imprescindibles en los neumáticos de hoy, que aportan diferentes propiedades mecánicas como elasticidad, resistencia al calor y a la fricción, etc.

El resultado de la trituración básica de neumáticos es la obtención de «coque», caucho de neumático triturado en diferentes tamaños. Este subproducto se emplea luego en otros productos finales como suelo de caucho para parques infantiles o gimnasios, o primera capa antes del césped en los campos de futbol. No acabaríamos este post mencionando usos posibles del coque.

Existe tal cantidad de neumáticos usados esperando ser triturados que a menudo las pilas de neumáticos forman parte del paisaje en las afueras de las grandes ciudades, y aunque parezca que se aprovecha bastante su reciclado aún existen otras opciones de un reciclado total, aquí es dónde entra la historia de la Pirólisis.

Siguiente

Literalmente «Pirólisis» significa «rotura con fuego», y existen varias formas de quemar algo para romper sus enlaces moleculares. Una de ellas, Pirólisis en ausencia de Oxígeno. Para que tengas una idea más amplia de esta reacción química, los antiguos carboneros (aún hoy en países pobres existen) quemaban madera en una especie de pila ciega para impedir el oxígeno y obtener así «carbón vegetal» muy útil para cocinar o calentarse en invierno.

A nivel industrial, este proceso de Pirólisis en ausencia de oxígeno se ha perfeccionado construyendo plantas industriales que elevan el nivel de eficiencia de la rotura de la materia con calor bajo atmósfera controlada, o sea, no a presión ambiente. La propia reacción química genera gases altamente energéticos y otros subproductos como «coquilla de carbón».

La idea de Sisener y el Instituto de Carboquímica es aprovechar al máximo la eficiencia energética y el aprovechamiento casi total de la recuperación de los neumáticos. Haciendo una comparación metafórica para tu comprensión; es como reconvertir un neumático en sus propios materiales de obtención, descomponerlos literalmente en gases naturales de carbono, y carbón sólido en polvo. Estos carbones con otros procesos químicos pueden convertirse en combustibles, productos similares al petróleo. Economía circular: ¡y vuelta a empezar!

Otra de las cosas que han hecho de la planta de pirólisis (en formato de planta piloto) de Sisener es el reaprovechamiento de los gases súper energéticos de la propia pirólisis; de esta forma se aprovecha entre un 15 y un 20% la energía que produce al romper los enlaces químicos, energía que se inyecta otra vez en el proceso de pirólisis en forma de gas.

En general, se necesitan urgentemente nuevas tecnologías limpias y rentables para eliminar la enorme cantidad de basura que generamos entre todos, y en especial en las ciudades. Empresas como Sisener y Gesneuma ya están ello, invirtiendo en tecnologías nuevas o más eficientes.

El otro apartado que no podemos perder de vista es que las Administraciones públicas y los Gobiernos, deberían facilitar, aprobar, incentivar, la ejecución de proyectos de este tipo, valorar la eficiencia energética en una balanza junto al reciclado y la economía circular, sobre todo porque no hay tecnología cien por cien limpia y perfecta.

La Pirólisis de neumáticos usados para reciclaje, por su propia naturaleza química, genera gases y sólidos derivados del carbono que son indeseables, y que si no se aplicasen medidas podrían contribuir a la contaminación. Por eso las plantas de pirólisis suelen tener carbonilla depositada en los equipos e instrumentos, en el suelo, y pueden estar en suspensión en el aire si no hubiere una correcta ventilación.

¿Un compromiso de pros y contras?, desde luego que sí, pero qué remedio queda.

Hay que aprovechar la tecnología disponible para reciclar al máximo, reaprovechar, reutilizar recursos, y si por el camino no desperdiciamos la energía que se genera en algún proceso, mucho mejor.

Gran Nevada Zaragoza año 2021 | Galería fotográfica

21 años en Zaragoza después, la nieve cae de verdad y con ganas de quedarse un par de días. 21 años de mi llegada a Aragón. Sí, en el 2005 vi caer la nieve, he ido a buscarla al Pirineo, la he grabado en Jaca copiosamente, pero en Zaragoza…

Zaragoza es harina de otro costal cuando se habla de nieve. A 200 metros sobre el nivel del mar, no todos los días cae Nieve.

https://www.youtube.com/watch?v=40x9sxkVYms

Filomena, nombre extraño para una borrasca que ha traído belleza a Zaragoza, ha desplegado un manto blanco por Aragón, como no recuerdan los más viejos.

Aquí os dejo con este post especial, por rápido, por corto, pero con las mejores fotos posibles de hoy mismo 9 de Enero de 2021.

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Filomena Nieve en Zaragoza, Copyright © Amaury Cabrera

Vídeos Corporativos | Lo mejor de tu Empresa

Vídeos Corporativos | Lo mejor de tu Empresa

Estarás de acuerdo en que las empresas son como organismos vivos, de alguna manera dejan entrever su personalidad, su forma de hacer y decir lo que hacen, y cómo lo hacen. Si esto es así, que lo es, ¿qué sentido tiene hacer vídeos corporativos que parecen todos cortados por la misma tijera?, ¿qué valor tiene que alguien vea el vídeo corporativo de tu empresa y resulta que se parece al de otras empresas?, ¿quién es quién?, ¿por qué debo creer lo que me cuentas si otros me lo cuentan igual?

Nosotros, ACMedia, no tenemos guiones empaquetados para ahorrar costes o facilitar el trabajo produciendo vídeos iguales y sin alma. No «pre» elaboramos, ni «pre» maquetamos, ni «pre» robotizamos.

Olvídate de los interminables procesos de planificación de rodaje y los tediosos storyboard. Hoy todo es posible de una manera más sencilla, práctica, y eficiente.

Esta empresa escucha lo que tienes que decir, «pensamos», y luego creamos en conjunto una historia fascinante, auténtica, única, del verdadero Yo de tu empresa. Aplicamos una filosofía de producción de vídeos inmediata, «lean», «Shot and Run», eficiente en términos de tiempos, calidad, y producción.

Lo que tu público busca y quiere ver es una historia real contada con calidad y con dosis de entretenimiento. Nadie quiere perder el tiempo viendo cosas que no dicen nada.

¿Cuál es nuestra experiencia?

Llevamos más de 10 años produciendo vídeos de todo tipo y en todos los ámbitos de la economía, desde industriales hasta turismo, pasando por gastronomía y vídeos publicitarios o de productos.

Contamos con un equipo propio de producción y post producción de última generación, desde cámaras Sony y Canon utilizadas en producciones de Hollywood por su calidad y textura, hasta cámaras iPhone y Gopro para planos imposibles y aventura.

Invertimos en tecnología y equipos para siempre mejorar y facilitar las producciones y documentales.

¿Cómo hacemos los vídeos corporativos?

Preproducción

Nos reunimos y escuchamos atentamente vuestra Historia de Empresa. En este momento vemos qué necesidades de producción podríamos tener. Visitamos el set o sets para conocer por ejemplo las necesidades de luz y los planos de cámaras que podrán contar mejor vuestra historia.

Este acopio de información nos servirá para dejar claro el estilo visual que buscáis o podríamos recomendar como mejor solución para tu empresa.

Producción

El día seleccionado de rodaje nos encargamos de los puntos que nos atañen para que todo sea fluido y rápido. El objetivo es capturar el alma de vuestra empresa, y transmitir una entretenida verdad.

Postproducción

Crucial. En postproducción se toman las principales decisiones que influirán en el resultado final del vídeo corporativo de tu empresa. El montaje es primordial y ayudará a transmitir esa energía visual y ritmo que se busca.

Asesoramiento en Vídeo Profesional

Cuando decidas hacer un vídeo corporativo de tu empresa, déjate asesorar por profesionales con experiencia. No dejes de investigar qué trabajos en vídeo ha realizado la Agencia, por ver su calidad y estilo, quizás no encaje con tu empresa.

Por experiencia te decimos que no es lo mismo quién produce el vídeo, lo planea, y ejecuta, que una Dirección de Arte, Agencias de Marketing, o cosas semejantes.

Por lo general, quién produce y ejecuta el vídeo tiene conocimientos de dirección artística en Fotografía, nuestro caso, lo que hace que los vídeos se salgan de los cánones normales de vídeos corporativos y se explote en conciencia la calidad visual de la toma.

Recuerda que tu vídeo corporativo lo verá mucha gente, y tendrán una opinión inmediata de tu empresa en cuánto lo vean.

Vídeo publicitario | Modificar conductas de consumo.

Vídeo publicitario | Modificar conductas de consumo.

ACMedia produce Vídeo Publicitario para empresas y campañas de marketing, modifica la conducta, ilusiona con tu producto o servicio.

featured image featured image featured image featured image

Yamaha FIMA 2020, el Eco de los Eventos

Yamaha FIMA 2020, el Eco de los Eventos

La FIMA es la Feria sobre tecnología agrícola más grande del mundo, y la tenemos en Aragón, Zaragoza.

Yamaha Motores exhibe transportes adaptados para la agricultura, con innovaciones interesantes como fumigar contra bichos indeseados en vehículos ligeros y flexibles como los Quad.

Este vídeo típico de resumen de evento funciona como documentación de Marketing para la empresa.

Todo evento es una inversión, y tal cómo pregunté en un pasado evento en la Cámara de Comercio de Zaragoza sobre organización de eventos, hasta qué punto las empresas comprenden lo útil y necesario que resulta documentar eventos o hitos reseñables en la empresa.

Como proveedores de servicios en vídeo y fotografía para Zaraevent, Zaragoza Servicios, Adi&co Azafatas, algunas de las empresas de organización de eventos con las que trabajamos, apostamos emocionalmente por «el eco de los eventos». ¿Podríamos revivir eventos? ¿Reinterpretar qué tecnologías usamos entonces? ¿Serviría el eco de los eventos reorientar nuestro marketing?

En este caso Yamaha documenta su evento FIMA de manera sencilla, pero suficiente para ellos y apreciar que, ciertamente su stand estuvo muy visitado, lo que se traduce en que sus innovaciones causaron interés, y que un diseño abierto de stand facilitó la interacción con sus vehículos.

El Eco del Evento, facilita que la visibilidad de la Marca y sus productos se extienda en el tiempo, así como crear otros formatos de contenidos interesantes como «memorias anuales de Marca, «libros blancos», «post en sus blogs».

Un Vídeoclip en VEVO made by AC Media

Un Vídeoclip en VEVO made by AC Media

Ludmila Mercerón es una artista, cantante y músico de origen cubano afincada en Aragón hace casi 3 décadas, además enseña música, tocar el piano, en el conservatorio de Música de Zaragoza. Su productor colgó este vídeoclip en el canal de Ludmila en Vevo, el principal canal de música y videoclips.

La Cultura en general nos apasiona como nadie puede imaginar, Cine, Literatura… Música, así que tener oportunidades de producción de VídeosClip es todo un lujo, un regalo. Sin embargo, producir música en vídeo no es precisamente sencillo.

Técnicamente un vídeoclip es algo bien difícil de ejecutar, hay que programar muy bien los planos y la historia, o no, que se quiera dejar entrever en el musical. Probablemente la parte de postproducción sea la más costosa por las horas infinitas que se necesita para crear determinados efectos. Un vídeoclip moderno está repleto de efectos especiales y juegos de montaje en los software de postproducción. No se pueden hacer una idea.

https://www.youtube.com/watch?v=byAeTbdRXy8

Pero dicen que si algo te gusta mucho hacer, no ves los problemas venir. Así que todos contentos.

Para hacer este videoclip grabamos durante un mes en tres localidades. Reus, Zaragoza La Bóveda del Albergue, y en las calles de Zaragoza durante las celebraciones del Pilar de ese año.

Ludmila, aunque venga de otras tierras, lleva tanto tiempo en Aragón que vive y disfruta nuestras tradiciones tanto como nosotros. Y eso es muy bonito. Al fin y al cabo, la Virgen del Pilar, es patrona de la Hispanidad.

 

La Inteligencia Artificial ya crea audios falsos

La Inteligencia Artificial ya crea audios falsos

No hace mucho escribí un post sobre la capacidad de la Inteligencia Artificial para crear o diseñar imágenes, vídeos, audio, en resumen, crear algo orgánico digno de ver. Entonces, y aún hoy, los creadores estamos a salvo del glotón de la IA que todo lo hace, toca, y cambia. Pero todo va llegando y la Inteligencia Artificial ya es capaz de emular sonidos de la vida real de manera que confunden al 70% de los humanos.

Mira este vídeo:

Fuente del Vídeo:https://www.technologyreview.es/s/9856/los-audios-falsos-de-la-inteligencia-artificial-enganan-los-humanos «Este contenido cumple solamente una función educativa»

La casa Adobe ha participado en esta investigación en colaboración con los promotores del estudio, la Universidad de Carolina del Norte, lo que significa que muy pronto softwares de edición de vídeo como Premiere podrían tener librerías de sonidos generados por IA. También esto revaloriza la importancia que adquiere el audio y el sonido en un vídeo, cosa que muchos pasan por alto en la edición de vídeos.

Lee más en la fuente del MIT.