Welcome to Blog

Cultivo de plantas aromáticas y medicinales, desde el pueblo de Bolea

Cultivo de plantas aromáticas y medicinales, desde el pueblo de Bolea

Esta historia tiene varias aristas. La primera, y razón fundamental que inicia todo lo demás, es que Almanatura, una empresa andaluza, ha iniciado la segunda versión de su proyecto HOLA PUEBLO, con la idea de revitalizar pueblos de España, no sólo con nuevos habitantes, sino que además esos nuevos habitantes tengan un sustento de vida en modo de emprendimiento, comienzo de alguna actividad económica.

Almanatura ha llegado a un acuerdo con ACMEDIA para documentar a los nuevos pobladores de estos pueblos. En una serie inicial de 4 negocios, publicamos el Spot de Esencia YVY, cultivo de plantas aromáticas y medicinales, desde el pueblo de Bolea, La Sotonera, Huesca.

Ganadería, cultivar vacas como flores

Ganadería, cultivar vacas como flores

El Pirineo aragonés no solo es hermoso y un reclamo turístico de primer orden a nivel internacional, sino que también tiene muchos y muy buenos negocios entre sus valles y montañas. Por ejemplo, «Ternera del Valle de Aísa», una pequeña empresa familiar, padres e hijo, con tres o cuatros trabajadores empleados, que preparan la carne en sus instalaciones de Jaca.

«Ternera del Valle de Aísa» se dedica a la ganadería natural en el valle de Aísa. «Natural» que hoy es sinónimo de Sostenibilidad, y que viene a decir que las vacas pastorean como se hacía 2 ó 3 décadas atrás, sin química, sin estrés para los animales, al aire libre, sin cárceles de engorde.

Hoy la Ganadería es una de las industrias más importante para la sociedad, pero se ve amenazada por la Biotecnología. La Ciencia prevé que en un futuro comamos carne artificial cultivada en laboratorios. La excusa es el alto consumo de agua para producir un kilo de carne, pero empresas como Ternera del Valle de Aísa, demuestran que la ganadería puede ser sostenible.

Como pueden imaginar, nos encantó grabar este vídeo allí en el Pirineo, aire puro y naturaleza. También tuvimos especial cuidado con el sonido, transmitir un ambiente depende del sonido. Este es otro trabajo de minidocumentales como presentación de negocios para el Instituto Aragonés de Fomento.

Próximo post

Este post forma parte de nuestro compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo y equidad de la humanidad, nuestro compromiso divulgativo y de comunicación.

ACMEDIA


    Nombre (requerido)

    Email (requerido)


    Móvil

    Interés

    Mensaje

    Apadrina un Olivo es una de las empresas más interesantes de Aragón

    Apadrina un Olivo es una de las empresas más interesantes de Aragón

    Apadrina un Olivo es una de las empresas más interesantes de Aragón. Una empresa creada por unos madrileños que vieron la oportunidad de recuperar Olivos.

    featured image featured image

    Belchite, Museo de la Guerra

    Belchite, Museo de la Guerra

    El pueblo viejo de Belchite quedó olvidado en el tiempo, y así le ha ido, así le va hoy: Turismo de Memoria.

    Destrozado tras la guerra civil española, Belchite se recompone como pueblo museo, como si hiciese falta recordar permanentemente lo deshumanizadas que son las guerras. Y parece que algunos lo olvidan, parece que importa más el ego territorial de una frontera imaginaria. Hoy. Ahora.

    6 euros cuesta no olvidar, testimonial cantidad para un pueblo que no necesita reparación, para saber que Juan Manuel Serrat fue niño aquí y quizás jugó con Labordeta, cantor catalán el primero, adalid de Aragón el segundo.

    Sea como fuere, mientras las ideas se imponen y se aceptan, Belchite seguirá de pie avivando su historia agujereada.

    Todas las fotos de este post en ACMEDIA fueron tomadas por el fotógrafo Amaury Cabrera © COPYRIGHT