Sección 111 | Entrevista a Carmen Urbano Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón

Entrevista a Carmen Urbano, Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Sección 111, es una serie de vídeos entrevistas en tiempos de COVID, a distancia, a empresas y personalidades empresariales de Aragón. Preguntas naturales, a personas naturales, que se muestran como son.

Carmen Urbano, una mujer empresaria especializada en mercados internacionales, que desde finales de 2019 obstenta el cargo de Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

El trabajo de toda la cadena alimentaria desde el sector primario y las industrias transformadoras hasta su comercialización y promoción.

Más de 25 años trabajando en la empresa privada; comercio exterior, promoción de productos y servicios, en empresas industriales y agroalimentarias.

La cadena agroalimentaria siempre ha sido esencial, pero ahora más si cabe debido a la pandemia.

El Departamento Agroalimentario del Gobierno de Aragón ha estado funcionando a pleno rendimiento asumiendo funciones de teletrabajo, pero ha sido duro, está siendo duro.

Carmen admite que es una responsabilidad mayúscula la gestión del dinero público, pero a su vez se siente a gusto, y con una mayor experiencia al vincular a su CV la gestión privada y pública.

Carmen cuenta su trayectoria desde sus inicios en Teruel en una empresa de ascensores. Desde entonces, y ya en 1999, comenzó a gestionar proyectos digitales, entre ellas quizás una de las primeras web multi-idioma en Aragón.

No pionera como nos rectifica Carmen, pero fue de las primeras en vincularse al proyecto altruista Generando Futuro, una asociación de empresas que aporta sus servicios a un nuevo proyecto empresarial, señala además que Olga Pueyo es la fundadora y alma máter de la Asociación.

Carmen ha estado por 4 años en Inycom, una empresa tecnológica puntera en Aragón, gestionando proyectos tecnológicos.

La tecnología ha venido para facilitar todos los aspectos de la vida humana, necesidad y dependencia. Y por eso mismo, debemos entenderla y abrazarla.

El Departamento de Carmen en colaboración con Imascono, empresa especializada en realidad virtual y 3D, han creado una sala virtual para promocionar los productos de Aragón.

Amazon ha seleccionado a la comunidad de Aragón en España para construir una megainstalación de gestión y tratamiento de datos, esto implica un desarrollo sin parangón en alta tecnología desde Aragón para el mundo.

Comparte el Secreto es una campaña del Gobierno de Aragón para promocionar los productos de Aragón por todos los canales de comunicación disponibles.

Aragón tiene algunas de las empresas más importantes e innovadoras del panorama económico español.

La crisis del 2008 tuvo su origen en la especulación inmobiliaria derivando en un problema económico a nivel mundial. La crisis del 2020 la provoca un virus que paraliza la economía de la mayoría de los países del mundo, casi a la vez o en un pequeño espacio de tiempo. Sus efectos generalizados aún están por ver, pero es obvio que a la crisis económica que ya existe y viene, se une la crisis sanitaria internacional.

El Círculo Agroalimentario es una herramienta de colaboración entre empresas del sector privado para impulsar y promover los productos agroalimentarios de Aragón.

Las empresas deberían funcionar sin pensar en subvenciones. Si vienen, cuando lleguen, deben coger a la empresa ya en movimiento.

El mejor país del mundo para vivir, sin duda, España, un país grande y diverso. Tenemos la suerte de estar en Europa en colaboración con otros países.

Comparteelsecreto.es, el sitio web de la campaña permanente del Gobierno de Aragón para promocionar los productos agroalimentarios. Hay actividades gratuitas, webinars, formación, y un sinfín de opiones más.

El Gobierno de Aragón pone en marcha innumerables ayudas a la organización de mercados, al sector ovino, lácteo, vinícola, etc. Ayudas para el transporte de personas vinculadas con el trabajo en el campo.

El vídeo de este artículo muestra una extensa entrevista a la figura de Carmen Urbano para entender su trayectoria profesional, cómo llega a un cargo tan importante dentro del Gobierno de Aragón, cómo funciona el gobierno mismo a través de sus directivas, ayudas y campañas de promoción.

Si te gusta, comparte, otros pueden estar interesados en esta entrevista!

Estados Unidos: El uso del Vídeo en números

Estados Unidos: El uso del Vídeo en números

Lo queramos o no las tendencias vienen de Estados Unidos, el motor de la economía mundial. Las principales empresas tecnológicas y de otros ámbitos están allí. También las empresas número uno en Internet, y otras que se van haciendo hueco a base de innovar, invertir, fallar, y vuelta a empezar.

La adopción del vídeo por las empresas norteamericanas es apabullante, y no sabría decir si es que empezó ayer como aquel que dice, es un hecho joven, o todo va muy rápido.

Lo cierto es que los Directivos (y todos) prefieren ver vídeos amenos y entretenidos que les ayuden a lidiar mejor con los datos y los conceptos abstractos, que leer manuales y decenas de páginas con textos densos como el plomo.

En España, a pesar de la evidente utilidad del vídeo para explicar casi todo, vender, y convencer, aún no se ha masificado en la Industria y otras ramas de la economía. ¿Por qué? Esto da para otro post!

De momento, en Estados Unidos, estos datos hacen una foto única del uso del vídeo por las empresas.

  • El 59% de los ejecutivos con capacidad para tomar decisiones, prefiere ver un vídeo que leer texto. (Forbes)
  • Entre el 64% y 85% de los usuarios que ven un vídeo de producto, son más propensos a comprarlo. (Comscore y minorista de Internet)
  • Quienes ven un video conservan el 95% de su mensaje, mientras que los que leen sólo el 10% del significado. (Insivia)
  • El Vídeo atrae entre 2 y 3 veces más visitantes por mes a un sitio web. (MarketingSherpa)
  • El Vídeo duplica el tiempo que pasan en el sitio, y aumenta el tráfico orgánico de los motores de búsqueda en 157%. (MarketingSherpa)
  • El 90% de los usuarios comentan que después de ver un video acerca de un producto este le sirve de gran ayuda en la toma de decisión de compra. (Insivia)

Sobre el uso del Vídeo en la Industria, Sector del Metal

  • El 80% del comercio industrial utiliza contenidos de vídeo y el 71% lo considera uno de los métodos más eficaces en Marketing para su nicho de mercado.
  • El vídeo produce más «engagement» que una extensa lista de especificaciones.

Estaría muy bien fomentar el debate, compartir experiencias.

¿Tu empresa utiliza vídeos en cualquier forma y formato?, ¿tiene al menos un vídeo corporativo? Comenta y lo discutimos.

Fotografía Industrial | Arte en la Industria del Hierro

Fotografía Industrial | Arte en la Industria del Hierro

ACMedia puede aportar Arte en la Industria, en este ejemplo tomamos a una empresa de conformado de hierro y subproductos. Todo un reto fotográfico.