Sección 111 | Entrevista a Carmen Urbano Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón

Entrevista a Carmen Urbano, Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Sección 111, es una serie de vídeos entrevistas en tiempos de COVID, a distancia, a empresas y personalidades empresariales de Aragón. Preguntas naturales, a personas naturales, que se muestran como son.

Carmen Urbano, una mujer empresaria especializada en mercados internacionales, que desde finales de 2019 obstenta el cargo de Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

El trabajo de toda la cadena alimentaria desde el sector primario y las industrias transformadoras hasta su comercialización y promoción.

Más de 25 años trabajando en la empresa privada; comercio exterior, promoción de productos y servicios, en empresas industriales y agroalimentarias.

La cadena agroalimentaria siempre ha sido esencial, pero ahora más si cabe debido a la pandemia.

El Departamento Agroalimentario del Gobierno de Aragón ha estado funcionando a pleno rendimiento asumiendo funciones de teletrabajo, pero ha sido duro, está siendo duro.

Carmen admite que es una responsabilidad mayúscula la gestión del dinero público, pero a su vez se siente a gusto, y con una mayor experiencia al vincular a su CV la gestión privada y pública.

Carmen cuenta su trayectoria desde sus inicios en Teruel en una empresa de ascensores. Desde entonces, y ya en 1999, comenzó a gestionar proyectos digitales, entre ellas quizás una de las primeras web multi-idioma en Aragón.

No pionera como nos rectifica Carmen, pero fue de las primeras en vincularse al proyecto altruista Generando Futuro, una asociación de empresas que aporta sus servicios a un nuevo proyecto empresarial, señala además que Olga Pueyo es la fundadora y alma máter de la Asociación.

Carmen ha estado por 4 años en Inycom, una empresa tecnológica puntera en Aragón, gestionando proyectos tecnológicos.

La tecnología ha venido para facilitar todos los aspectos de la vida humana, necesidad y dependencia. Y por eso mismo, debemos entenderla y abrazarla.

El Departamento de Carmen en colaboración con Imascono, empresa especializada en realidad virtual y 3D, han creado una sala virtual para promocionar los productos de Aragón.

Amazon ha seleccionado a la comunidad de Aragón en España para construir una megainstalación de gestión y tratamiento de datos, esto implica un desarrollo sin parangón en alta tecnología desde Aragón para el mundo.

Comparte el Secreto es una campaña del Gobierno de Aragón para promocionar los productos de Aragón por todos los canales de comunicación disponibles.

Aragón tiene algunas de las empresas más importantes e innovadoras del panorama económico español.

La crisis del 2008 tuvo su origen en la especulación inmobiliaria derivando en un problema económico a nivel mundial. La crisis del 2020 la provoca un virus que paraliza la economía de la mayoría de los países del mundo, casi a la vez o en un pequeño espacio de tiempo. Sus efectos generalizados aún están por ver, pero es obvio que a la crisis económica que ya existe y viene, se une la crisis sanitaria internacional.

El Círculo Agroalimentario es una herramienta de colaboración entre empresas del sector privado para impulsar y promover los productos agroalimentarios de Aragón.

Las empresas deberían funcionar sin pensar en subvenciones. Si vienen, cuando lleguen, deben coger a la empresa ya en movimiento.

El mejor país del mundo para vivir, sin duda, España, un país grande y diverso. Tenemos la suerte de estar en Europa en colaboración con otros países.

Comparteelsecreto.es, el sitio web de la campaña permanente del Gobierno de Aragón para promocionar los productos agroalimentarios. Hay actividades gratuitas, webinars, formación, y un sinfín de opiones más.

El Gobierno de Aragón pone en marcha innumerables ayudas a la organización de mercados, al sector ovino, lácteo, vinícola, etc. Ayudas para el transporte de personas vinculadas con el trabajo en el campo.

El vídeo de este artículo muestra una extensa entrevista a la figura de Carmen Urbano para entender su trayectoria profesional, cómo llega a un cargo tan importante dentro del Gobierno de Aragón, cómo funciona el gobierno mismo a través de sus directivas, ayudas y campañas de promoción.

Si te gusta, comparte, otros pueden estar interesados en esta entrevista!

Ganadería, cultivar vacas como flores

Ganadería, cultivar vacas como flores

El Pirineo aragonés no solo es hermoso y un reclamo turístico de primer orden a nivel internacional, sino que también tiene muchos y muy buenos negocios entre sus valles y montañas. Por ejemplo, «Ternera del Valle de Aísa», una pequeña empresa familiar, padres e hijo, con tres o cuatros trabajadores empleados, que preparan la carne en sus instalaciones de Jaca.

«Ternera del Valle de Aísa» se dedica a la ganadería natural en el valle de Aísa. «Natural» que hoy es sinónimo de Sostenibilidad, y que viene a decir que las vacas pastorean como se hacía 2 ó 3 décadas atrás, sin química, sin estrés para los animales, al aire libre, sin cárceles de engorde.

Hoy la Ganadería es una de las industrias más importante para la sociedad, pero se ve amenazada por la Biotecnología. La Ciencia prevé que en un futuro comamos carne artificial cultivada en laboratorios. La excusa es el alto consumo de agua para producir un kilo de carne, pero empresas como Ternera del Valle de Aísa, demuestran que la ganadería puede ser sostenible.

Como pueden imaginar, nos encantó grabar este vídeo allí en el Pirineo, aire puro y naturaleza. También tuvimos especial cuidado con el sonido, transmitir un ambiente depende del sonido. Este es otro trabajo de minidocumentales como presentación de negocios para el Instituto Aragonés de Fomento.

Próximo post

Este post forma parte de nuestro compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo y equidad de la humanidad, nuestro compromiso divulgativo y de comunicación.

ACMEDIA


    Nombre (requerido)

    Email (requerido)


    Móvil

    Interés

    Mensaje