Mantenimiento de Chimeneas Industriales, ¿Misión imposible?
En principio, en temas de mantenimiento no iremos a repetir como loros el A B C del Mantenimiento Industrial, pero sí nos interesa conversar sobre ciertos temas, ayudar, y tomar conciencia para hacerlo mejor. De hecho, si nos quieres escribir sobre algún tema en concreto estaremos encantados.
La lógica de las Chimeneas industriales es contribuir, facilitar, la evacuación de los gases que se producen siempre que se queme algo, o siempre que exista una reacción química. Y de manera general, en las Industrias, siempre se quema o reacciona algo. Así que hay tres maneras de evacuar los gases. Tiro Natural, Forzado, o Inducido.
Tiro Natural
Existe un principio físico que dice que un cuerpo rodeado por otro, tendrá una fuerza de empuje equivalente a la masa desplazada, Principio de Arquímedes. Pues bien, en el tiro natural de una chimenea los gases calientes salen solos al medio ambiente. La chimenea contiene una columna de humos calientes, rodeada de aire a una temperatura ambiente inferior. El empuje, o tiro, se calcula por la diferencia del peso de ambas columnas.
Tiro Forzado
En el tiro forzado de una chimenea se emplean uno o varios ventiladores especiales que soporten altas temperaturas y la corrosión propia de los humos, muchas veces subproductos químicos. Suelen ser como mínimo dos ventiladores para poder continuar la extracción de los humos cuando se llegue a la parada de Mantenimiento. La altura de estas chimeneas depende casi en exclusiva por la legislación del lugar.
Tiro Inducido
Cuando se inyecta aire ambiente a través de una boquilla y un motoventilador en la chimenea, se habla de Tiro Inducido. El objetivo como en todos los casos es expulsar los gases indeseados. La inversión necesaria en ventiladores es inferior al Tiro Forzado ya que no es necesario que sean ventiladores especiales que soporten altas temperaturas y corrosión.
Sobre el mantenimiento de chimeneas, tengan ventiladores o no, habría que vigilar la no obstrucción de la propia chimenea con residuos y materias que se van depositando en las paredes, propias de las combustiones, o posibles reacciones. Y esto aunque parezca inofensivo puede contribuir a la disminución de la sección de la chimenea lo que a su vez altera los cálculos mecánicos para que el humo en cuestión sea extraído.
Por supuesto, habría que mantener los motores eléctricos de los ventiladores y los ventiladores mismos, que tengan sus álaves limpios y en perfecto estado.
Ojo con las paradas técnicas y luego su puesta en marcha otra vez, respecto al sentido de la marcha. No sería la primera vez que este tipo de errores en vez de sacar aire a la atmósfera la mete dentro de la industria.
De manera general las vibraciones son un quebradero de cabeza para las industrias, así que hay que evitarlas cambiando rodamientos y engrasando como cada máquina pida. Las excesivas vibraciones además generan calor, aumento de temperatura, y un ruido excesivo.
Como puedes ver hablamos de pequeños tips que siempre serán bienvenidos en Mantenimiento. Y no, no hay misión imposible en Mantenimiento.