Luces y Sombras de Instagram
En posts anteriores he hablado sobre Instagram, su evolución y utilidad. He comentado por ejemplo el sobreuso de los filtros, o la competencia que tienen las redes sociales cuando se trata el concepto «fotografía».
Comenté que había instalado Instagram en el móvil LG 610, lo usé, y lo desinstalé porque lo vi aburrido. Pero he vuelto a instalarlo para conocerlo más.
En primer lugar ha ocurrido un error de entendimiento entre la aplicación y el móvil. La aplicación bloquea al móvil cuando usa la cámara. Así que para poder subir fotos a Instagram, primero tomo fotos en el móvil dejando que sea este quien mande. Luego, busco la foto y la comparto en Instagram.
Este error me ha hecho caer en la cuenta que hay más facilidades creativas con la aplicación del móvil que con la aplicación de Instagram, porque en el móvil puedo modificar a mi gusto:
- Luces
- Luces altas
- Sombras
- Temperatura del color
- Saturación
- y además, tiene efectos predefinidos como el «Proceso Cruzado», muy usado en los filtros de Instagram.
- O añadir ruido, o simular un gran angular con el efecto «ojo de pez».
En Instagram sólo puedo seleccionar algunos de los más de 20 filtros, quitar y poner marcos, difuminar el enfoque, y poco más.
Tener muchas opciones de filtros más que una ayuda lo veo un problema porque los filtros tienen nombre raros que no advierten fácilmente qué se pretende. Por ejemplo, para decidir cómo dejar la foto final es probable que pruebe muchos filtros antes de decidir.
Otro problema que no me gusta nada es dejar siempre la foto en recorte cuadrado, 1×1, por obligación. Los que saben de fotografía dicen que el formato cuadrado es uno de los más difíciles para crear sentido en composición.
Si tomo la foto con el móvil componiendo para 16:9, en vertical casi siempre, al subir la foto a Instagram ya sé que la foto puede perder efectividad. Lo más positivo de Instagram es lograr la inmediatez de la foto en cualquier lugar y momento para compartir en Internet y a su vez en otras redes. Y las limitaciones técnicas de la cámara del móvil por un lado, y las limitaciones de edición en Instagram por otro, hacen que lograr buenas fotos sea realmente un proceso creativo formidable. Es como un constante ejercicio para lograr la mejor foto posible en las peores condiciones.
He revisado la red Instagram y la verdad que he visto fotos magníficas. Sorprende lo que puede dar de sí la creatividad de la gente. Es increíble!