La Página 1 del buscador Google
Para quiénes observamos con detalle cada página de Internet, ya estaba claro que en la página 1 del buscador Google predominaban los productos comerciales del buscador ante los resultados orgánicos, aquellos que no son de pago, artículos de los millones de blogs y sitios del mundo que producen contenidos con frecuencia.
El profesor Enrique Dans ha elaborado una estadística de «espacios de información» de la página 1 del buscador basado en otra publicación semejante con otros baremos, y la conclusión es muy clara: » menos de una cuarta parte se dedica a los resultados naturales para determinados términos de búsquedas «, el resto es publicidad y productos de Google.
Seguir en Internet personas con grandes conocimientos en áreas específicas, profesores, académicos, como Enrique Dans, tiene el beneficio del aprendizaje, estar al día, conocer mejor cómo se mueve Internet. Y cuando alguien que no eres tú escribe un artículo bueno, interesante: lo justo, lo correcto, y lo ético, es reconocer la fuente de dicha información, tal como hago ahora con el profesor Enrique.
Se siente como una gran pérdida que el buscador principal de todos traicione la sencillez de sus resultados de búsquedas primando los resultados de pago, y sus propios productos como Maps y otros. Es decir, lo que más molesta, es la invasión de la publicidad en los resultados de búsquedas.
Google ya no sólo no entrega resultados de búsquedas sino que los «cataloga», «editorializa», según su criterio empresarial, y no tanto por el valor cierto o relevante de la información. Lo peor es que Google ha demostrado que sus usuarios (los que buscan y usan sus productos) no son tenidos en cuenta como quienes sustentan a la empresa.
Así, borró de un plumazo a Google Reader, en beneficio de Feedly (lector de noticias y feeds). Y es probable que de continuar así todos pasen a otros tipos de buscadores más sencillos y naturales como DuckDuckGo.
De momento, pensando en posicionar tus sitios web, olvídate de escribir y publicar para los buscadores. Escribe y publica para tus lectores.