Puente del Ferrocarril en Zaragoza
En 1870 se inauguró a bombo y platillo el Puente del Ferrocarril, en la Almozara, aquella zona que un día se llamó «La Química» por la evidencia de industrias químicas, lo que hoy es precidido por el obelisco de la Plaza Europa.
El Puente del Ferrocarril fue necesario construirlo para hacer llegar el tren que venía de Navarra hasta la extinta estación del Norte en el Arrabal, hoy Centro Cívico y cultural.
Algunos números del Puente del Ferrocarril en Zaragoza
340 metros de longitud y 9 apoyos hacen del Puente del Ferrocarril uno de los más grandes de la ciudad.
Cuando en los años 70 el Ferrocarril como concepto de industrialización fue a menos, el puente sufrió una importante remodelación que lo convirtió en paso de coches y personas. Es por eso que en la orilla norte del río hay un ferrocarril antiguo a modo de recuerdo.
El Pilar desde el Puente del Ferrocarril, una mañana cualquiera.