Primer evento First Lego League en Aragón Itainnova
El Instituto Tecnológico de Aragón «Itainnova» organizó en días pasados el primer Torneo Lego en Aragón para niñ@s entre 6 y 18 años, organizados en 33 equipos y un total de 235 participantes. Sumando a los invitados, el evento congregó a casi 1000 personas.
Si el éxito de un evento entre otros parámetros se mide en número de participantes, está claro que este primer evento Lego en Aragón ha dejado huella.
Es de agradecer la implicación que han tenido los casi 300 voluntarios para que el evento estuviese bien organizado, personas que orientaban y guiaban, daban frutas a los niños, o simplemente inflaban globos.
Como ACMedia, hemos tenido el inmenso placer de colaborar con la organización grabando el evento y producir luego un vídeo resumen del mismo.
¿Qué es esto de un campeonato de LEGO?
Bien. Como habrás podido ver por todos lados la competición se llama «First Lego League», La Liga First Lego.
FIRST es el acrónimo de For Inspiration and Recognition of Science and Technology una Fundación sin ánimo de Lucro fundada por un señor llamado Dean Kamen. Esto ocurrió en 1989.
Dean Kamen, como inventor y emprendedor tuvo la idea de crear algo para inspirar a los jóvenes en la Ciencia y la Tecnología a través de programas de formación innovadores.
Casi 10 años después, la empresa LEGO, mundialmente famosa por sus piezas lego y posibilidades casi infinitas de construcción, se unió al proyecto FIRST, dando origen a First Lego League.
Hoy, además, se ha unido la Fundación Scientia, otra entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas mediante valores de innovación, creatividad, trabajo en equipo, y la resolución de problemas.
De estas colaboraciones se organizan cada año competiciones Lego por regiones, hasta una gran competición internacional.
Según la edad de los chicos se organizan como siguen:
- FIRST LEGO League Jr. Discovery (4-6 años)
- FIRST LEGO League Jr. (6-9 años)
- FIRST LEGO League (10-16 años)
- FIRST Tech Challenge (16-18 años)
Mi hija cuando era más pequeña pasó varias competiciones con el Gascón y Marín, cole de Zaragoza. De esa forma durante 4 años estuvimos viajando a las competiciones de Barcelona, Pamplona, y Lérida. Pero nunca en Aragón. Hasta ahora.
No pongo todos los detalles de cada programa para no hacer muy largo este post. Pero he puesto los links de cada uno por si quieres conocer más, y apuntarte al evento Lego en Aragón próximo que se realice. Todo indica que sí, entre otras cosas, porque los apoyos han aumentado, públicos y privados, una vez pasada esta primera edición inédita.
El programa les inspira a crear ideas, resolver problemas y superar obstáculos, a la vez que les permite ganar confianza en el uso apropiado de la tecnología. Los participantes colaboran, cooperan y desarrollan habilidades de trabajo en equipo imprescindibles en un mundo laboral dinámico y en constante cambio.
WEB FIRST LEGO LEAGUE
Impresiona la soltura que adquieren los niños cuando, como si fuese un juego, hablan de tecnología, problemas técnicos, y cómo, desde la inteligencia y el esfuerzo, desarrollan soluciones para esos problemas de robótica y Lego.
Aunque lo veas en el vídeo resumen, aunque alguien te lo cuente, no te asombrará tanto como verlo físicamente durante una de estas competiciones.
El evento, organizado por el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, y la Universidad de Zaragoza, ha estado patrocinado por: Fundación Ibercaja, Universidad San Jorge, Mobility City, Dragados, Fundación Scientia y Robotix.
Han colaborado: el clúster de la Automoción de Aragón CAAR, la Fundación Sesé, ACMediaContent, Doña Col y Grupo ORBE.
Este post forma parte de nuestro compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo y equidad de la humanidad, nuestro compromiso divulgativo y de comunicación.
ACMEDIA