Pienso en Frida Kahlo, arte y vida
Siempre me ha llamado la atención la figura de Frida Kahlo. No estaba segura si era pintora, artista o revolucionaria mexicana. Parecía un poco de todo. Y tenía curiosidad. Me puse a investigar. Empecé a leer sobre ella.
Lo primero que dice Wikipedia para definirla es: Pintora Mexicana. No iba desencaminada en mi idea inicial, pero a juzgar por su apariencia, por sus pinturas, tenía que haber una gran historia detrás.
Casada con Diego Rivera, también pintor, ambos reflejaron en su obra la situación de la época, sus propias dificultades, el periodo posrevolucionario, el colorido del pueblo mexicano y sus raíces indígenas. Frida pintaba su propia vida. Según ella misma declaró:
Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad
Frida Kahlo
No se llegaba a creer del todo que su obra tan privada, tan personal pudiera tener tanto impacto e interés en el público, siendo incluso una de sus creaciones, el primer cuadro mexicano adquirido por el Museo del Louvre.
Ya desde joven, su vida estuvo marcada por accidentes, desgracias y sufrimientos. Padeció poliomielitis, lo que la llevó a una secuela de operaciones y lesiones que le condicionaron su vida juvenil, en las relaciones con otros niños, en la práctica de deportes, etc.
Su padre en esta etapa sería su gran apoyo. Él sufría de ataques epilépticos, por lo que Frida desde bien pequeña se familiariza con esta situación y le ayuda a superarlos. Se apoyaban mutuamente surgiendo una relación estrecha y con gran afinidad entre los dos.
Próximo Post
Un día, cuando ella volvía de la escuela, el autobús en el que viajaba, fue arrollado por un tranvía. Sufrió daños en su columna vertebral, además de otras partes de su cuerpo. Fue muy doloroso y duro pasar por varias intervenciones quirúrgicas. Pero esta situación de reposo obligado, reducción de la movilidad, necesaria e imprescindible fue el verdadero comienzo de su carrera como pintora.
Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida: uno es del tranvía, el otro es Diego. Diego fue el peor de todos
Frida Kahlo
Su pintura era cada vez más constante. Sus retratos y sus creaciones reflejan las sensaciones y vivencias de cada momento, de cada sufrimiento.

En su etapa estudiantil empezó a relacionarse con dirigentes políticos, asistió a reuniones del Partido Comunista de México hasta que finalmente se afilió y se hizo militante, junto a su marido. La relación con Diego fue igual de accidentada que su propia vida, aunque a la vez se complementaban en muchos aspectos.
Diego Rivera decía de Frida:
Frida es ácida y tierna, dura como el acero y delicada y fina como el ala de una mariposa. Adorable como una bella y profunda sonrisa y cruel como la amargura de la vida.
Diego Rivera
Amor, libertad, unión por la pintura, infidelidades por ambas partes, un divorcio y posteriormente un segundo matrimonio. Parecía que la tranquilidad y la estabilidad no era para Frida. El matrimonio era llamado popularmente en la sociedad de la época, como la “Unión entre un elefante y una paloma”, ya que Diego era una persona muy grande y Frida era menuda y delgada. No tuvieron hijos, en gran medida por todos los problemas de salud que ella padeció. Aunque llegó a embarazarse en más de una ocasión, los embarazos no llegaron a término.
“¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida”
Frida sin quererlo y sin pretenderlo desarrolló una marca propia, con sello de identidad: trajes tradicionales mexicanos, colorido a raudales, joyas, imagen seria y a veces desafiante, cejas pobladas, adornos florales en el pelo. Cualquiera que vea una imagen suya o con estas características, enseguida hará asociación de ideas. Sabrá que está relacionada con Frida Kahlo.
Yo solía pensar que era la persona más extraña del mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de esta misma forma. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto, sepas que sí, que es verdad, yo estoy aquí y soy tan extraña como tú.
Frida Kahlo
La situación política en México se estaba complicando cada vez más. Esta circunstancia unida al auge de la popularidad de Diego Rivera en Estados Unidos, hizo que se trasladaran allí durante un tiempo, pero acabaron volviendo a México y las relaciones del matrimonio no pasaban por el mejor momento. Las infidelidades eran frecuentes y continuas por parte de ambos. Diego con la hermana de Frida, Cristina y ella con León Trotsky, con el que tuvo un romance mientras vivió exiliado en la casa de Frida junto a su esposa.
Cuando León Trotsky tuvo el primer intento de asesinato, esta relación trajo como consecuencia a Frida, ser acusada como autora del suceso. Estuvo arrestada pero finalmente fue puesta en libertad.
Creo que poco a poco, podré solucionar mis problemas y sobrevivir.
Frida Kahlo
Los últimos años de vida de Frida Kahlo, como era de esperar, tampoco fueron fáciles, después de toda una vida de sufrimientos. Su salud deteriorada, tuvo un hecho que la marcaría de forma muy relevante en su última etapa. Le amputaron una pierna a causa de una infección de Gangrena, lo que la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar suicidarse en un par de ocasiones.
Como había hecho durante toda su existencia, en esos momentos, también reflejó sus emociones y sentimientos escribiendo acerca de la muerte. Parecía intuir que el final estaba cerca:
Espero alegre la salida y espero no volver jamás.
Frida Kahlo
En la vida de Frida, nada fue normal, ni los personajes que conocía, (se relaciona con Pablo Picasso durante su estancia en París), ni las experiencias que vivía, ni las dificultades que sufrió.
Su obra es considerada como una representación del arte mexicano del siglo XX así como un icono feminista. Sus colores impregnan su obra haciéndola fácilmente identificable. Frida, llevaba México tan dentro que de una manera u otra se observa en sus cuadros. Su vida atormentada y creativa. Sus ropas, sus dibujos, sus adornos…, genera un estilo inconfundible.
Después de profundizar en ella, he entendido por qué me gustaba Frida, incluso antes de conocerla.