Marketing del Ecce Homo
Tengo mis dudas respecto a la nueva noticia que ha provocado Cecilia, la señora del Ecce Homo en Borja. ¿Existe un Marketing del Ecce Homo como tendencia?
Después del revuelo internacional de la pintura escuálida, los problemas con la justicia por la propiedad de la Marca, el vino como producto comercializado a raíz de la fama, y hasta camisetas…, llega la Agencia Milvueltas y ficha a Cecilia como representante de Marketing o directora de Arte.
Es lógico pensar que existe una oportunidad de Marketing para aprovechar el tirón del Ecce Homo y lanzar en realidad la Marca Milvueltas. Digamos, que es lícito. ¿Pero todo vale?
La contratación de Cecilia como responsable de Arte dice muchas cosas al resto de la sociedad. Por ejemplo:
- ¿Es necesario cometer una estupidez, ser un friki, lograr el ranking internacional como trending topic para acceder a condiciones laborales decentes que un avezado del Marketing, o recién graduado no puede acceder?
- ¿Qué dice la Agencia a los miles de desempleados capaces del Marketing y el verdadero Arte que engordan las listas del paro?
Sin embargo, esto no quita que la señora Cecilia tenga su oportunidad. ¿Pero habrían contratado a otra señora sin nombre en un pueblo perdido de no tener caché internacional? ¿Habrían encontrado «Arte» en la Tercera Edad de España si hubiesen buscado a conciencia?
No sé qué decir. O sí. Este es el cuento de «Las Mil Vueltas y una noche del Ecce Homo».