La Fotografía Industrial es una opción increíble en Marketing
La Fotografía industrial como marketing en mi empresa, no hace mucho en un curso de fotografía para empresarios y emprendedores, en el Instituto Aragonés de Fomento, con el objetivo de enseñar trucos fotográficos para que los sitios web luzcan mejor, emocionen, que al fin y al cabo es lo que los clientes buscan: «Un sitio web de confianza y calidad, que cumpla lo que promete».
Esta idea la he tocado en otros post.
Cuando pensamos en el término “Industrial” imaginamos de inmediato hierro e industria del metal, máquinas y mantenimiento. Pero “Industria” también es el sector de la investigación, o el sector de la Agricultura y Ganadería, entre otras cosas, porque sin investigación no hay desarrollo industrial, y sin alimentos no podemos avanzar. A menudo olvidamos que existe la industria farmacéutica, la biotecnológica, y otras más.
“Industria” también es el sector de la investigación, entre otras cosas, porque sin investigación no hay desarrollo industrial. Nos encanta el conocimiento. Así que fue una grata sorpresa descubrir que en Zaragoza había una empresa que se dedicaba al tratamiento y obtención del Grapheno. La empresa se llama Graphene Nanotech y nos contrató para fotografiar su concepto industrial del Grapheno para su futura nueva web.
-
Grapheno Investigación -
Grapheno Investigación -
Grapheno Investigación -
Grapheno Investigación
Como decimos, descubrir que en Zaragoza una empresa se dedicaba al Grapheno, es como ubicar a Zaragoza de pronto en la punta de la alta investigación mundial, aquí mismo, en el Ceminem. El Grapheno, si no lo sabías, es uno de los nanomateriales más importantes hoy, con unas propiedades increíbles para casi cualquier otra rama de la industria.
La fotografía industrial está aún por escribir.
El grafeno es tan duro como 200 veces el acero si tomamos una lámina del mismo espesor. Más duro que el diamante que es mucho decir. Y súper flexible, sin romperse. Las próximas generaciones de móviles y televisores serán enrollables, usando grapheno, por solo mencionar una aplicación.

Como hemos dicho en otros post, la fotografía industrial está aún por escribir, fotografiar claro. Imagínate qué podríamos capturar, qué podríamos transmitir.
En el fondo hay que preguntarse:
¿Cómo quieres que el cliente te vea? ¿Cómo quieres que el cliente te reconozca?
¿Como una empresa que cuida su imagen? ¿Como una empresa que comparte información y participa en la conversación de tu área de trabajo?
¿Y si lo haces con fotos emocionantes, no tendrías algo ganado? ¿No estarías diciendo a tu cliente: me gustan las cosas bien hechas, y haré lo mismo al servirte?Planta Termoeléctrica en Escatrón, Aragón
El boom de la fotografía en Internet ha provocado un aluvión de aplicaciones y filtros que mejoran ostensiblemente la foto, pero eso no significa que todos los que comparten fotos sean fotógrafos.
Sin embargo, aprendiendo lo elemental en fotografía, las fotos aún tomadas con el móvil pueden llegar a convertirse en una obra de arte.