Estrategia SEO o cómo destacar su Marca
No hace mucho asistí a un interesantísimo curso sobre el Search Engine Optimization que se celebró en el Centro de Tecnologías Avanzadas. Lo impartían Javier González, Aleyda Solís, Ricardo Tayar y Miguel Monreal, quienes nos trasladaron gran parte de su experiencia en este ámbito.
Más allá de lograr un lugar destacado para los usuarios de internet, la Estrategia SEO contribuirá a conservar la notoriedad y prestigio de toda empresa. Aspectos de la identidad que están en manos de ustedes; las audiencias y usuarios, de nosotros; los clientes y proveedores; y, al cabo, del buscador Google que traduce en complejos y mutantes algoritmos nuestro comportamiento y expresión virtual, así como un análisis exhaustivo de los contenidos en tu blog o sitio web.
Esta máquina quiere pensar más rápido y mejor que cualquiera. Hay que satisfacer su inagotable y exquisito apetito sin trampas, si no, nos borra del mapa. Habla muchos idiomas y le complace la semántica. Rastrea con frecuencia el significado de cada una de las acciones que conforman la red. Se pone en la piel de los clientes. Éstos acostumbran a ser exigentes, aunque sociables: evalúan, proponen mejoras o sugerencias. Así se configura el Search Engine Results Page o página de resultados.
Resumen de la Estrategia Seo
Influirá la notoriedad o el conocimiento previo que tengamos de la marca. Esto se explica tanto en el mundo virtual como en el presencial e implica que la empresa se enfrenta al reto de competir en ambos planos, sea más grande o más pequeña.
Integridad y garantía desde el punto de vista legal y técnico. El dominio y la arquitectura de los sitios web, su trayectoria. Requiere de orden, claridad y una buena estructura de los contenidos web. Además, habrá que perfilar el tipo de público objetivo al que nos dirigimos y aspirar a conocer que quiere obtener en cada momento. Aspectos particularmente críticos en el caso del e-commerce.
La usabilidad y atractivo. Parten de lo anterior, unidos al diseño y originalidad de las páginas.
La oportunidad y relevancia, entendidas como la utilidad de lo que ofrecemos y la concordancia con sus expectativas. Dicho de otro modo, la correspondencia de los resultados que arroja el buscador con lo que interesa.
El linkbuilding, la creación de enlaces escalables desde y hacia la web, siempre que surjan de manera espontánea. Serán fruto de las distintas lecturas que motiven los contenidos y revertirán en la notoriedad del sitio.
La difusión e interactividad para obtener la afinidad o adhesión entre miembros de la comunidad virtual. Los internautas actúan como líderes de opinión para sus respectivos grupos de influencia. Así, decidirán sobre el grado de popularidad, prestigio o autoridad que conceden a su empresa. Tenemos que gustarles y escucharles, no sólo llamar su atención.
El Click Throught Rate y la conversión en ventas como beneficio esperado, ligados a la repercusión sobre la imagen.
En suma, es siempre un proceso de retroalimentación en el que hay que permanecer alerta, saber anticiparse. Dicho esto, va siendo hora de aplicarme a esta dieta y prevenir indigestiones, pues la araña nunca está completamente satisfecha.