logo
  • Conócenos
  • Kit Digital
  • Cuantos
  • Casos de Éxito
  • Fotografía
  • La Empresa
    • Dossier
    • Instagram
    • Newsletter
    • Ley & Copyright
    • Mapa de Contenidos
    • Cursos
      • Uso básico del móvil
      • Estética del Contenido
      • Competencias Digitales Básicas
      • Curso Firma Digital
  • Contacto
  • €0.00
logo
  • €0.00
  • Conócenos
  • Kit Digital
  • Cuantos
  • Casos de Éxito
  • Fotografía
  • La Empresa
    • Dossier
    • Instagram
    • Newsletter
    • Ley & Copyright
    • Mapa de Contenidos
    • Cursos
      • Uso básico del móvil
      • Estética del Contenido
      • Competencias Digitales Básicas
      • Curso Firma Digital
  • Contacto
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linked In

Desmitificando la pedagogía y el coaching en el aprendizaje humano

Date:  marzo 13, 2021
Author:  Miriam HC
Category:  Cultura
Comments:  0
Desmitificando la pedagogía y el coaching en el aprendizaje humano

Relacionar Pedagogía y Coaching te lleva directamente a pensar en Coaching Educativo. Un tipo de Coaching que se centra en la educación, en los valores y en acompañar a todos los miembros que participan del proceso educativo para llegar dónde desean y conseguir sus metas.

Según la Real Academia Española, se define la Pedagogía como “la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza”, pero en cuanto al Coaching, lo que aparece es la palabra Coach (vocablo inglés) donde se refiere a “la persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal”.

Sus definiciones a priori, no guardan relación pero sí están unidas en el aprendizaje que llevan consigo.

La Pedagogía abarca un sentido más amplio de todos los componentes que intervienen en la educación, incluidos los conocimientos que la persona aprende y asimila durante su formación académica o para desempeñar una profesión concreta. Pero el Coaching también trabaja el aprendizaje, el autoconocimiento que servirá para enfrentarse a la vida dotando a la persona de recursos y herramientas que podrá aplicar en cualquier circunstancia y ante cualquier situación.

Según esto, no están tan alejadas la una de la otra, pero veamos otros aspectos.

En cuanto a los orígenes, de la Pedagogía ya se hablaba en Grecia con los primeros pensadores como Platón, Sócrates y Aristóteles cuyos escritos dejaron constancia de la importancia de los métodos de conocimiento y estudio.

A partir del siglo XVII, aparecen más obras que constituyen las bases de la Pedagogía en relación a la educación centrada en los niños. Y las órdenes religiosas como los Jesuitas destacaron el papel de la escuela como fuente de transmisión cultural en la sociedad.

Jean-Jacques Rousseau (painted portrait), dominio público Wikipedia

Jean-Jacques Rousseau (painted portrait), dominio público Wikipedia

Pero en el siglo XVIII, personajes como Johann Heinrich Pestalozzi y Jean-Jacques Rousseau sentaron las bases de lo que sería la Pedagogía moderna, poniendo el foco de atención en otro tipo de metodologías pedagógicas. Ya no solo se estudiaba la educación, sino que comienza a cobrar importancia la forma de enseñar y de afianzar los conocimientos, mediante la observación, el razonamiento y a través de experiencias frente al aprendizaje memorizado y de repetición. El niño era más tenido en cuenta por sus intereses y no tanto por aprender conceptos concretos.

En el siglo XIX, y durante todo el siglo XX,  pensadores como María Montessori y Jean Piaget empezaron a destacar la relación maestro – alumno y el desarrollo de las capacidades del alumnado. Son reconocidas sus aportaciones a la educación así como la creación del Método Montessori que hoy en día sigue estando vigente.

Johann Heinrich Pestalozzi, dominio público Wikipedia.

Johann Heinrich Pestalozzi, dominio público Wikipedia.

Este método se caracteriza por potenciar la actividad del niño adaptando el entorno de aprendizaje a su desarrollo, utilizando la observación, la estimulación y la ayuda para que él mismo obtenga un desarrollo integral de todas sus capacidades. El maestro es un guía, un acompañante que ayuda y potencia el aprendizaje teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de cada niño.

La pedagogía también se asocia a otra ciencia denominada Andragogía, encargada de ayudar a las personas adultas como participantes activos de su propio aprendizaje, teniendo en cuenta sus vivencias y experiencias sociales y culturales.

¿De dónde viene el Coaching?

Los comienzos del Coaching tal y como lo conocemos hoy en día no son tan remotos, ni mucho menos.

Aunque también tiene sus orígenes en los pensadores griegos que ya empezaban a dar muchas indicaciones de lo que trabaja el Coaching actualmente, no se puede determinar un único origen pero sí numerosas influencias al respecto.

CC BY-SA 2.5 Socrate du Louvre, from Wikipedia.

CC BY-SA 2.5 Socrate du Louvre, from Wikipedia.

Sócrates y la metodología del Arte de la Mayéutica, son las primeras nociones de Coaching, reconociendo que el aprendizaje no está en quien enseña (Coach o maestro) sino en quien lo aprende (Coachee o alumno).

El Coach ayuda a la persona a encontrar las soluciones con una figura de acompañamiento y a que lleve a cabo su propio camino.

“Sólo sé que no sé nada”, frase dicha por Sócrates, es el punto de partida para saber desde donde iniciamos nuestro aprendizaje.

Platón, también deja su influencia con la realización de “Diálogos”, preguntas poderosas como se hace en el Coaching para llegar a respuestas clarificadoras que nos permitan el crecimiento y el conocimiento personal.

Aristóteles, en otra perspectiva, pone su énfasis en la acción como metodología para recorrer el camino que nos separa de nuestro punto inicial y que nos lleva a nuestra meta. Su “búsqueda de la felicidad” supone la motivación principal de nuestras vidas, antes y ahora.

Pero el Coaching, como es en la actualidad, puede estar ubicado en torno a 1980, aunque se habla más de “los años 80” sin concretar una fecha exacta, como el momento en que se empieza a hablar de Coaching y se conoce cada vez más entre la población.

Surge en Estados Unidos con la finalidad de incrementar el rendimiento individual en un primer momento de los atletas y grupal después.

Aunque la referencia etimológica de la palabra se asocia comúnmente a la palabra “Coach” del verbo inglés “To Coach” que significa “Entrenar”, tiene su origen mucho antes, ya que se remonta a los siglos XV y XVI en una ciudad húngara llamada Kocs, cerca de Budapest, que suponía parada obligada entre las ciudades de Viena y Pest haciéndose característico un tipo de carruaje con suspensión que hacía más cómodo el trayecto.

Así comenzó a hablarse del “kocsi szekér” (carruaje de Kocs), de ahí al término alemán “kutsche”, luego al italiano como “cocchio”, al inglés como “coach” y al español como “coche”, entendiendo metafóricamente que el Coaching es el “coche” que te lleva al lugar al que quieres llegar.

Foto de Tim Gallwey desde su home, https://theinnergame.com/about-tim-gallwey/

Foto de Tim Gallwey desde su home, https://theinnergame.com/about-tim-gallwey/

Volviendo al origen más actual y cercano, Timothy Gallwey sienta las bases de los paradigmas del Coaching en su obra “El juego interior del Tenis”. A raíz de esta publicación, se empieza a comprender que no tiene que ser exclusivo del entorno deportivo, sino que sus recomendaciones y métodos pueden aplicarse a cualquier otro ambiente, empezando a surgir paulatinamente los distintos tipos de Coaching: Coaching Personal (Life Coaching), Coaching Ejecutivo (Executive Coaching) o Coaching Organizacional (Corporate Coaching), entre otros.

La idea central es que la persona ya dispone del conocimiento para solucionar sus problemas o situaciones. El Coach no enseña nada nuevo, sino que ayuda y acompaña al coachee (persona que recibe Coaching) a que saque a la luz aquello que está en su interior y lo utilice en su propio beneficio para conseguir lo que desea.

En definitiva, la finalidad última es contribuir a un desarrollo pleno y de bienestar de la persona que le ayude a desenvolverse, afrontar y superar todas las situaciones que la vida le pueda poner delante.

Y la educación, ¿no contribuye a esto también, a una preparación para la vida?

Creo que con caminos diferenciados, trayectorias históricas distintas, la Pedagogía y el Coaching pueden unirse en muchos más ámbitos y no solo en el Coaching Educativo.

Podemos integrar la educación de valores que impregnan todos los conocimientos, todos los sectores y todas las organizaciones.

Podemos dotar de herramientas y recursos a las personas para contribuir a un estado de bienestar personal, en búsqueda de la felicidad y alcance de metas, teniendo en cuenta las características propias de cada individuo.

La mayor riqueza cultural se adquiere de la interconexión de culturas, de disciplinas y personas. No tenemos que ser Pedagogos o Coaches, somos personas que integran sus conocimientos para realizar una tarea, una actividad, pero que no es exclusivo de la educación de un niño. Los adultos también necesitan de esa educación, de ese acompañamiento, de esa ayuda.

En las empresas también se necesita guiar a los empleados hacia un mejor desempeño. En los equipos, en los grupos, en la sociedad, en la familia, etc…

Pedagogía de ayuda y enseñanza. Coaching de asesoramiento y guía. ¡Una alianza perfecta!

“Educar es impregnar de sentido todo lo que hacemos en cada momento. “

PAULO FREIRE

coachingformaciónpedagogíatrabajo
5
Facebook Twitter Google Pinterest
Prev (P)
Next (N)

Recent Posts

placeholder

Semana Santa Zaragoza 2016

Date:  marzo 22, 2016
featured image

Fuendetodos pueblo de Goya

Date:  abril 16, 2019

Trending

Twitter

Amaury_Cabrera Follow

Photographer, Filmmaker, Visual Content. We need another Internet, more human.

acmediacontent
Retweet on Twitter Amaury_Cabrera Retweeted
carmenurbano Carmen Urbano @carmenurbano ·
9 Feb

Buena feria a todos los expositores @aragonalimentos !Qué bonito ha quedado el stand en @FruitLogisticaE de Berlin!
#Aragón lidera la producción y exportación por ejemplo de frutas de hueso, y cuenta con figuras de calidad diferenciada únicas.

@GobAragon @Alimentacion_es https://t.co/dcs65gwMT3

Aragón Alimentos Nobles @aragonalimentos

📣Arrancamos en la Feria @FruitLogisticaE con más de 50 empresas aragonesas del sector hortofrutícola 🍏🍑🍇🧅🍎
📆del 8 al 10 de febrero
📍en Berlín

Ven a vernos al stand de #AragonAlimentos, en el Pabellón 8.2 A-70.

#LoquevesEs #FruitLogistica

➕ https://t.co/ZTUrCWgwwy

Reply on Twitter 1623609718290714624 Retweet on Twitter 1623609718290714624 2 Like on Twitter 1623609718290714624 8 Twitter 1623609718290714624
acmediacontent Amaury_Cabrera @acmediacontent ·
8 Feb

Una charla edificante sobre la #IA en @camarazaragoza en la industria. Un retrato de la Inteligencia como objeto de estudio. ¿Las máquinas piensan?

Reply on Twitter 1623239265202077697 Retweet on Twitter 1623239265202077697 Like on Twitter 1623239265202077697 1 Twitter 1623239265202077697
Custom Twitter Feeds Plugin

ACMEDIA CONTENT

Qué Hacemos

En ACMEDIA Contenidos, creamos para B2B Branding Industrial, Agroalimentario, Turismo, Eventos y el sector de la Cultura.

Hola

+34 605080787
contacto@acmedia.es

Follow us

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Ajuste de CookiesAcepto todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo