Contenidos de calidad y el SEO, lo que debes saber

Contenidos de calidad y el SEO, lo que debes saber

A estas alturas ya sabrás que Google tiene un maravilloso algoritmo que se vincula al SEO, o mejor, el SEO se pliega al algoritmo para mostrar los mejores contenidos de calidad. También sabrás que Google cambia ese algoritmo o lo mejora con parches con nombre de animales, uno de los últimos y del que aún se habla mucho, «El Panda».

Los que me seguís en este sitio conocerán de sobra la cantidad de veces que he publicado post sobre el contenido de calidad, algo que realmente me preocupa, no ya para posicionar o el SEO sino para que los sitios web sean realmente sitios interesantes, y que todos, al fin y al cabo, aprendamos y mejoremos. Nada desmotiva más que pasar por sitios webs feos y sin chicha.

Pues bien aquí os pongo algo que el Panda vigila como si fuese inteligente y entendiese los textos de las páginas web.

Mejorar los Contenidos Web, aumentar el contenido de calidad

Buenas Prácticas

  1. Como digo, ya no es suficiente mantener y producir contenidos originales de manera que el algoritmo sepa que no es copia, y se trata de un texto único y original. Ahora también es necesario que el contenido de calidad sea realmente útil, llegando al nivel de experto y además, presentarla de la forma más atractiva.
  2. Hay que hacer por bloquear páginas «inútiles o pocos importantes, desde el punto de vista del SEO» como las páginas de políticas de privacidad, páginas de textos legales, etc. Es decir, hacer porque Google no indexe páginas de poca relevancia. Las herramientas que tratan este tema de bloqueo e indexación son Sitemaps y el archivo Robot.txt. En estas palabras dejo unos enlances para seguir aprendiendo.

Malas Prácticas

  1. Si tu sitio utiliza técnicas automáticas o no de copiado de contenidos de otros sitios web, ya puedes ir dejando de hacerlo porque no servirá de nada tanto esfuerzo, por decir algo. El Panda acecha a los sitios web a imagen y semejanza de otros. Nada, estruja el cerebro y saldrán gotas de buen contenido.
  2. También el Panda te vigila y excluye si tu sitio web tiene muchas páginas con muy poco texto. Vamos, Google quiere que escribas, y que escribas bien.
  3. Si el Panda te quita puntos por copiar contenidos de otros, también te penaliza por tener en tu propio sitio muchas páginas duplicadas o similares.
  4. Si tu estrategia web se basa en la creación de una red de sitios web de rápida construcción y con un mismo estilo de plantilla, visual y de programación, olvídate, fuera, adíos, Panda se encarga de ponerte al margen.

Toda esta información la ha publicado el blog de la herramienta SEO Power Suite, pero me he concentrado sólo en la calidad del contenido como punto influyente en el posicionamiento SEO, pero naturalmente hay mucho más que ellos explican divido en capítulos. Está en inglés.

Esto es la confirmación de que hay que concentrarse en escribir contenidos de calidad, a conciencia, estudiar el tema a tratar, y exponerlo, es la única manera de aumentar la calidad de tus páginas web, tus post, y con ello la calidad de todo el sitio.

0