Cómo mejorar un Sitio Web de Empresarios Asociados

Cómo mejorar un Sitio Web de Empresarios Asociados

Hubo un tiempo en que los Sitios Web de Asociaciones de Empresarios respondían a un mismo diseño de páginas y tipos de contenidos. Hablamos de sitios estáticos, diseño rígido, sobrio, serio. Algunos tenían algo de presencia y movimiento mientras colgasen noticias que ni siquiera eran contenidos propios sino feed RSS de otros sitios.

Pero Internet ha evolucionado y sobre todo ha cambiado la forma en que los usuarios de los sitios se relacionan entre ellos y con el Sitio Web propiamente dicho.

Un Sitio Web de Empresarios Asociados suele estar diseñado para ganar adeptos de su rama o nicho porque estar «asociado» tiene ventajas jurídicas, económicas o publicitarias. En el fondo estar «Asociado» significa obtener nuevas oportunidades para mi empresa o para mi propio perfil profesional.

Pero realmente los Asociados participan poco en la Asociación de Empresarios y se desmotivan porque no ven o no sienten todos los beneficios que significa estar asociado a un colectivo. ¿Por qué?

Luego de inspeccionar un Sitio de Asociados por una consulta que se me ha hecho, expongo los errores que a mi modo de ver influyen en el desgano y la desmotivación de los Asociados, y algunas posibles soluciones.

«Diseño, Apariencia y Usabilidad» de un Sitio Web de Empresarios Asociados

El diseño queda anticuado en visibilidad, funciones, y navegabilidad. Hoy se estilan sitios webs muy visuales y gráficos, de manera que quede claro de inmediato qué se puede esperar del sitio, o sobre qué trata, y a la vez visualmente entretenidos.

No existe un tratamiento agradable de las fotografías. Las fotos del Sitio son meramente anecdóticas, pequeñas, y no se despliegan en su totalidad.

Para acceder a muchos contenidos es necesario «Darse de Alta». Si el objetivo es ganar adeptos y aumentar el número de afiliados, creo que es contraproducente obligar al lector a darse de alta para consumir contenidos de su interés. De esta forma, solicitar «entrar al sitio» funciona como una «barrera».

Creo que todo el Contenido debería ser público y abierto. Con ello, además, se mejora el posicionamiento en Google al facilitarse la indexación en los resultados de búsquedas.

Si vuestro interés es suministrar a sus afiliados Contenidos de alto Valor aplicables a sus funciones, entonces se deben dejar a la vista «Demos», «Resúmenes», o «Consecuencias positivas» del uso y existencia de esos Contenidos de Valor. Y al final, crear una Zona destacada de Suscripción del Afiliado. De no ser así: ¿por qué alguien debería afiliarse?

Esta es la pregunta clave en general en cualquier Sitio Web de Internet: ¿Por qué alguien debe hacer en su Sitio Web lo que se espera que haga? La respuesta es sencilla: «Si quieres que alguien haga algo debes ofrecerle argumentos de valor que le permitan un juicio determinado».

Ponte en el lugar del usuario que busca comprar un coche o un viaje de turismo. ¿Qué hace la gente? Navegar y navegar en Internet recopilando la mayor información posible que le ayude a tomar la decisión correcta de comprar una cosa u otra.

Si esto es así, ¿por qué no producimos todos los contenidos posibles que ayuden al Asociado a tomar la decisión de afiliarse a la organización de empresarios?

«Contenidos Puros» de un Sitio típico de Asociación de Empresarios

En la Home la mayoría de Contenidos son llamadas de otros sitios. O sea, no son contenidos propios.

El tipo de Contenido accesible y mayoritario son del estilo «Notas de Prensa», ya de por sí, meramente informativas y nada empáticas. Además, se tratan en su mayoría de Pdf, lo que impide que Google indexe el texto de la noticia.

Pensaba: ¿qué haría yo si tuviera que dar la vuelta a este tipo de información plana de «Nombramientos», «Eventos» y otros actos sociales; principales contenidos de este tipo de sitios?

Cuando se asiste a un Evento para cubrirlo y luego crear la noticia o «contenido», quizás sea mucho mejor presentar la noticia desde el punto de vista del Afiliado.

¿Cómo puede mejorar la situación del Afiliado al seleccionarse un nuevo dirigente?¿Cómo puede mejorar la labor del trabajo del Afiliado al celebrarse tal Evento?Emplear Vídeos del Evento ayuda a un acercamiento mayor del Evento al Afiliado como si este hubiese participado en el mismo, cosa que a veces no es posible por Agenda u otros motivos.Se echa en falta «Contenidos» de ayuda y formación al Afiliado.

Algunas ideas a tener en cuenta a la hora de planificar el nuevo sitio de la Asociación de Empresarios orientado al Contenido:

  • * ¿Cómo se beneficia un Afiliado de su Sitio Web?
  • * Trucos en vídeos de mejora del trabajo del Afiliado en su puesto de trabajo.
  • * Artículos propios de opinión, ayuda y consulta, sobre novedades técnicas en el gremio de la Asociación de Empresarios.
  • * «Autoconocimiento» – Entrevistas en Vídeo a Afiliados reales sobre sus problemas, o cómo resuelven inconvenientes que pueden ser de ayuda a otros Afiliados.

Como puede apreciar, para mejorar un sitio web, en este caso entre Asociación y Afiliados sólo hay que sentarse y pensar en el objetivo que debe cumplir el sitio y trabajar en consecuencia.

Espero que este post ayude a tomar la mejor dirección para relanzar un Sitio Web de Asociados, pensarlo y hacerlo de una manera más visual y entretenida.

Un Sitio Web con mucha información da argumentos suficientes para valorar la oferta y decidir su compra.

Dudas o consultas, estoy localizable en todo mi Sitio. Mucha suerte!

0