logo
  • Conócenos
  • Kit Digital
  • Cuantos
  • Casos de Éxito
  • Fotografía
  • La Empresa
    • Dossier
    • Instagram
    • Newsletter
    • Ley & Copyright
    • Mapa de Contenidos
    • Cursos
      • Uso básico del móvil
      • Estética del Contenido
      • Competencias Digitales Básicas
      • Curso Firma Digital
  • Contacto
  • €0.00
logo
  • €0.00
  • Conócenos
  • Kit Digital
  • Cuantos
  • Casos de Éxito
  • Fotografía
  • La Empresa
    • Dossier
    • Instagram
    • Newsletter
    • Ley & Copyright
    • Mapa de Contenidos
    • Cursos
      • Uso básico del móvil
      • Estética del Contenido
      • Competencias Digitales Básicas
      • Curso Firma Digital
  • Contacto
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linked In

Clima mundial versus Clima artificial de los aires acondicionados.

Date:  septiembre 10, 2020
Author:  ACMEDIA
Category:  Industria & Energía
Comments:  0
Clima mundial versus Clima artificial de los aires acondicionados.

El clima artificial de los aires acondicionados presiona al Clima Mundial.

Cuando Willis Haviland Carrier patentó en 1906 su método de control del calor del aire y su humedad, cuando instaló un primer aparato acondicionador de aire doméstico en una casa en 1914, y si aún siguiese vivo (falleció en 1950), nunca hubiese imaginado que 106 años después la climatización de aire en los espacios interiores sería un problema climático a nivel mundial.

Los aires acondicionados desde entonces no han hecho más que crecer. No sólo los aires acondicionados en oficinas, edificios enteros como los grandes centros comerciales, los autobuses, los coches, y hasta las casas familiares, también en entornos industriales y farmacéuticos, dónde es vital la climatización del ambiente en valores de humedad y temperatura para fabricar ciertos productos como las vacunas, o controlar los alimentos imperecederos.

Un poco de Termodinámica

La primera Ley de la Termodinámica enuncia que la energía de un sistema siempre se conserva, ni se destruye ni se crea, sólo se transfiere, se mueve, viaja de un cuerpo a otro.

Pero suele suceder que la energía es obligada a moverse de un ambiente a otro, de un cuerpo a otro, según las aplicaciones que los humanos necesitamos para nuestro confort o nuestras aplicaciones industriales, por ejemplo, los aires acondicionados o sistemas de refrigeración industriales.

Y este movimiento forzado de la energía necesaria para climatizar o refrigerar, implica un trabajo extra que alguien o algo ha de realizar, por ejemplo, los motores y compresores, aparatos que consumen energía a su vez.

En resumen, lograr que un ambiente interior tenga una temperatura X respecto a la temperatura ambiente exterior, implica un trabajo extra, un consumo elevado de energía eléctrica, por ejemplo. Y el calor extraído del ambiente interior o del cuerpo a enfriar, se vierte al ambiente exterior, a la naturaleza, al clima, o, a sistemas más eficientes que reaprovechan el calor para que cumpla otras funciones industriales.

Pero tenga el uso que tenga el calor y la energía, más temprano que tarde irá a parar al ambiente natural del clima mundial porque la energía intenta equilibrarse, igualarse a un lado y otro de la Ley de la Termodinámica, hasta que el movimiento o la transferencia tienda a cero.

Sistemas de refrigeración Industriales y Domésticos

Si el calor que se extrae de un sitio (por ejemplo, oficinas) va a parar a otro (por ejemplo, el ambiente), es lógico pensar que exista un aumento considerable del calor extra en el clima mundial, dado que son millones los sistemas de refrigeración industriales y domésticos en todo el mundo.

Supongamos que fuera de tu casa hay 40 grados Celsius, tienes un calor terrible, entras a casa y pones el aire a condicionado a 24 grados. Tu aire acondicionado consumirá más electricidad a medida que bajes tu temperatura en casa, más trabajo a realizar dado que afuera hay 40 grados.

Esto significa que todo el sistema de generación eléctrico de un país debería ser capaz de suministrar la energía suficiente para que todas las casas de la nación mantengan su aire a condicionado a 24 grados. Impensable, claro. Y de hecho, imposible a día de hoy. De ahí los apagones frecuentes en Estados Unidos cuando el sistema no era capaz de entregar la demanda.

Por otro lado, si todo el mundo vierte calor al ambiente, ya no tendríamos una temperatura de 40 grados, sino de 41. Y como seguimos a 24 grados en interior o menos, porque sentimos más calor afuera, pues más consumo eléctrico.

Seguro que habrás caminado por alguna calle de tu ciudad y de pronto un aire caliente de un aparato de clima de un sótano te sube por la pierna. Pues bien, imagina toda una ciudad extrayendo aire caliente de sus edificios.

Por eso además, los centros de las ciudades suelen ser más calientes que los extremos, entre otras cosas, por la dificultad natural de extraer ese aire caliente central de forma natural, el viento no entra tan fácil en los centros de las ciudades por los edificios concentrados, las calles estrechas.

De ahí también la necesidad actual de diseñar ciudades más eficientes termodinámicamente ya que la temperatura mundial va subiendo.

Mi sugerencia es que uses ventiladores cuando sea posible en vez de aires acondicionados, o abrir las ventanas al principio y al final del día y mantener el resto lo más a oscuras posible.

La luz por definición es calor, ya sea del sol o de fuente artificial. El concepto «onda» como en la luz, genera calor, porque los fotones se mueven y a la vez friccionan entre ellos y con el aire, y el movimiento siempre es sinónimo de calor, al menos en gravedad terrestre.

Lo que debes entender es que la suma de muchos pocos, aunque parezca mentira e imposible, suman algo muy grande, como la contribución de la Climatización Artificial del Aire al aumento de la temperatura y consumo eléctrico mundial.

climaindustrialrefrigeracióntemperatura
3
Facebook Twitter Google Pinterest
Prev (P)
Next (N)

Recent Posts

featured image

Ultrafish, mejor pescado: una idea de Scanfisk

Date:  agosto 23, 2018
featured image

Sección 111 | Expectativas de la Alfalfa según Molinos Afau

Date:  abril 28, 2020

Trending

Twitter

Amaury_Cabrera Follow

Photographer, Filmmaker, Visual Content. We need another Internet, more human.

acmediacontent
Retweet on Twitter Amaury_Cabrera Retweeted
carmenurbano Carmen Urbano @carmenurbano ·
9 Feb

Buena feria a todos los expositores @aragonalimentos !Qué bonito ha quedado el stand en @FruitLogisticaE de Berlin!
#Aragón lidera la producción y exportación por ejemplo de frutas de hueso, y cuenta con figuras de calidad diferenciada únicas.

@GobAragon @Alimentacion_es https://t.co/dcs65gwMT3

Aragón Alimentos Nobles @aragonalimentos

📣Arrancamos en la Feria @FruitLogisticaE con más de 50 empresas aragonesas del sector hortofrutícola 🍏🍑🍇🧅🍎
📆del 8 al 10 de febrero
📍en Berlín

Ven a vernos al stand de #AragonAlimentos, en el Pabellón 8.2 A-70.

#LoquevesEs #FruitLogistica

➕ https://t.co/ZTUrCWgwwy

Reply on Twitter 1623609718290714624 Retweet on Twitter 1623609718290714624 2 Like on Twitter 1623609718290714624 8 Twitter 1623609718290714624
acmediacontent Amaury_Cabrera @acmediacontent ·
8 Feb

Una charla edificante sobre la #IA en @camarazaragoza en la industria. Un retrato de la Inteligencia como objeto de estudio. ¿Las máquinas piensan?

Reply on Twitter 1623239265202077697 Retweet on Twitter 1623239265202077697 Like on Twitter 1623239265202077697 1 Twitter 1623239265202077697
Custom Twitter Feeds Plugin

ACMEDIA CONTENT

Qué Hacemos

En ACMEDIA Contenidos, creamos para B2B Branding Industrial, Agroalimentario, Turismo, Eventos y el sector de la Cultura.

Hola

+34 605080787
contacto@acmedia.es

Follow us

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Ajuste de CookiesAcepto todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo